Alojamiento
Encontranos en:
Costanera y B. Houssay
Contacto directo:
X
Turismo aventura
Colanguil Adventure & Expeditions
Somos una empresa de gente de montaña: andinistas, guías y amantes de la naturaleza, conocemos la zona desde hace más de 17 años. Tenemos el privilegio de vivir rodeados por un entorno natural, terreno ideal para la aventura.
Nuestro objetivo es descubrir nuevos desafíos y compartir experiencias de vida únicas junto a nosotros, promoviendo actividades al aire libre.
En este sitio encontrará la descripción de algunos de nuestros programas, probablemente los más recomendables, los invitamos a conocerlos y ponerse en contacto con nosotros.
NUESTRA EMPRESA
Colangüil Adventure & Expeditions es una empresa prestadora de servicios en
montaña: Parque Aconcagua, Parque Cordon del Plata “Vallecitos”, Potrerillos, Los Arenales,Cerro Mercedario, especializada en expediciones en montaña y turismo aventura.
Ofrecemos diversas actividades al aire libre, brindando un servicio de alta calidad para el visitante. Contamos con un grupo de guías profecionales especializados, adaptándonos a cada tipo de excursión y a cada perfil de
grupo, poniendo especial énfasis en el trato con el pasajero y la seguridad.
Visión
Queremos ser reconocidos como una empresa prestadora de servicios en montaña, lider en la región por reconocimiento de su servicio profesional y tradición en montaña,generando valor económico,operando dentro
de un marco de ética y responsabilidad de manera de poder contribuir con el deseo de aventura de la gente.
Misión
Llegar al cliente-turista con un servicio profesional, con atención personalizada en forma eficiente en un momento adecuado, con el precio adecuado y en el lugar adecuado, buscando ser reconocidos por nuestros
valores de negocio,prácticas innovadoras y compromiso con el deseo de aventura de la gente.
Valores
Compromiso, integridad, justicia, lealtad, solidaridad, compasión, transparencia y respeto al turista, promoviendo al crecimiento personal, fomentando una cultura de servicio y el trabajo en equipo con gestión
participativa y procurando establecer vículos de confianza mutua.
Encontranos en:
Contacto directo:
X
Se luce en Potrerillos nueva bandera Argentina

La pequeña Villa de Potrerillos recibe a los visitantes con una gran Bandera que, afortunadamente, está en muy buen estado, algo que no suele verse en otras partes de la provincia, por ejemplo la insignia que flamea a la altura del Cóndor, en el Acceso Este. Sin dudas, en la alta montaña, el emblema nacional se luce a los cuatro vientos.
X
Información utíl

- Policía: 02624482064 VER UBICACIÓN
- Bomberos: 100 VER UBICACIÓN
- Centro de salud: 02624482019 VER UBICACIÓN
- Farmacia: 2612196536 VER UBICACIÓN
- Estación de servicio YPF: una sola. VER UBICACIÓN
- Vialidad: 02624481113 – 0800-222-6272
- Gendarmería: 0261 431-9973 – 0261 432-1939 VER UBICACIÓN
- Cajero Automático: uno solo en Potrerillos, de Banco Macro VER UBICACIÓN
X
En el verano, “Luján Playa” llegará a Potrerillos

La comuna quiere replicar el predio del río Mendoza en los dos principales embalses. Ya eligió los sitios para emplazar las playas.
Por Diego González Garré – dgonzalezg@losandes.com.ar
Desde la Municipalidad informaron que ya se encuentran elaborando los proyectos para comenzar con las obras en los diques más cercanos del Gran Mendoza. “La idea es contar con la aprobación de los organismos correspondientes para que sea un lugar seguro, accesible y que tenga un impacto ambiental favorable”, indicaron.
Durante el último verano los accesos a la playa lujanina colapsaron por la gran concurrencia de los mendocinos y alentó a pensar dónde se podrían ejecutar nuevos espacios. La idea de la intendencia es generar puntos turísticos atractivos bajo el concepto de “Luján Playa”.
Pero la magnitud de los diques en Mendoza requieren una serie de contemplaciones antes de permitir el acceso al publico. El proyecto que se está elaborando prevé un lugar seguro, amigable con el medio ambiente, con guardavidas, personal de defensa civil y policías.
Las playas en lugares mediterráneos son adoptadas con éxito en distintas partes del mundo, como la Capital Federal, París o Tokio. “La intención es darle un lugar al vecino que no puede irse de vacaciones y necesita descansar”, señalaron desde la comuna.
Además del atractivo del agua, el concepto de “Luján Playa” será acompañado por una infraestructura que permitirá la presentación de artistas, competencias deportivas en la arena y la presencia de food trucks, generando un completo espacio de descanso a kilómetros del centro urbano.
La playa sobre el río Mendoza abrió en noviembre del año pasado. Allí, la comuna recuperó un espacio abandonado y que permanecía muy peligroso para los vecinos. El predio ocupa 20 hectáreas y cuenta con dos playas de estacionamiento con capacidad para 750 vehículos.
Más de 500 mil visitantes pasaron por el lugar durante todo el verano. Aunque continúa abierta, hoy no es posible bañarse en el lugar.
X
Los hombres pasan, los lugares quedan

Historia de Potrerillos
La historia de la construcción del dique Potrerillos no fue sencilla. Duró largos años e intervinieron gobiernos, decretos, leyes, presupuestos, medios de comunicación mendocinos. A lo largo de su desarrollo tuvo bastantes pormenores que hoy pasan desapercibidos y son olvidados cuando se aprecian la belleza y los paisajes de este espejo de aguas celestes.
“Los hombres pasan, los lugares quedan”, podría afirmarse porque así fue para el dique Potrerillos como para otros sitios de este hermoso país donde las obras realizadas por la mano del hombre (con todo lo bueno y malo que ello implica) se convierten en lugares para disfrutar del turismo tiempo más tarde.
El dique Potrerillos cumple diversas funciones, algunas vitales para la vida del hombre en esta región (es una de las reservas de agua más importante que tiene la provincia) y otras fundamentales para el desarrollo de los individuos que conforman una sociedad: el turismo y la recreación.
Villa Potrerillos goza hoy de este privilegio: recibe temporada tras temporada a miles de visitantes que llegan no sólo desde Mendoza y de otras provincias cuyanas, sino también de otros puntos del país atraídos por sus paisajes extraordinarios y por las bondades de su clima.
Hoy es el turismo quien escribe la historia para hacer de este lugar un sitio paradisíaco donde todo está por hacerse y donde cada inversión en alojamiento y en servicios muy pronto cosechará seguidores.
El hombre, con su ingenio y su esfuerzo, ha construido un verdadero paraíso en esta localidad mendocina. De él también depende hacerlo crecer con criterio, armonía y respetando la naturaleza de toda esta región tan cercana a la Cordillera de los Andes.
X